Un muy amigo mío estudio artes en el COMO en claro esta la ciudad de Guanajuato. Le tomo 4 años llegar a ser Licenciado de esa carrera, pero considero que le ha llevado toda una vida lograr adquirir ese gusto y entrega por el arte. Pero creo es importante hablar de sus padres.
Su padre es un escritor medianamente conocido apenas en el estado, de vez en vez escribe en las columnas de los diarios locales. Y la forma de mantenerse es solo dando clases en la Universidad del Estado.
Grillo recargado a la izquierda y cuenta con amistades “interesantes” Políticos de gran calibre, músicos reconocidos, escritores etc. Su esposa una mujer guapísima, que proviene de una familia acomodada y músico de profesión. Resultado mi amigo que por razones obvias se intereso en estudiar artes y tiene una exquisita visión del mundo. Por un lado mamó la casta, el gusto musical y la belleza de la madre, y por otro la crudeza, lo politiquero, su amor a la lectura y “el barrio” del lado del padre.
Por razones desconocidas los padres del mencionado amigo están separados y a su vez mi amigo se independizo a la edad de 15 (mis totales respetos) años, por lo que tiene contacto con sus padres de forma independiente. Del padre recibe los consejos y cuestionamientos que como persona “Cuyo” (mi amigo) se hace, y por otro lado del lado de la madre recibe dinero y “status” ya que su familia es “fulana de tal”
Llego el día en que “Cuyo” expuso con bombo y platillo en la sala yanimeacuerdoelnombre.
“Cuyo” había saltado de provincia a la “capital” se me hizo un cliché que rayaba en lo pretencioso. Toda la familia “bonita” de “Cuyo” de un lado y la otra no tan bonita por el otro, esto hacia un contraste subrayadísimo.
Un conjunto de cuerdas, varios fotógrafos de diversos diarios, unos exquisitos y a la vez rarísimos bocados gourmet patrocinados por no me interesa quien.
Aprovecho el espacio para compartir que esos bocadillos fueron ligeramente modificados por mis ideas traviesas, creando unas combinaciones de lo más extrañas, y en donde con sorpresa vi como todos los invitados incluyendo las dos familias comían con “deleite” mis NO CREACIONES GOURMET. Provocando mi risaloca y tambien sorpresa al ver como las nuevas probaditas de diseño eran consumidas como la gran normalidad.
Cabe mencionar que mi gusto por el arte aun se esta trabajando y no soy un conocedor en su totalidad (NAAAA NI IDEA DEL ARTE TENGO), sin embargo considero que tengo la percepción necesaria y los conocimientos mínimos que a lo largo de mi vida me han dado la escuela, mi madre, mis amigos y las experiencias por si mismas. …“Los libros, los pianos las revistas, el Whiskey malo, el amor, los escenarios”… dijera el buen Fito Paez.
La exposición consistía en dibujos al carbón elaboradas en la pared con objetos urbanos, ejemplo el portón en donde vivió mucho tiempo mi amigo, el auto que tuvo, la calle que marco su vida, la fachada de una escuela en la que estudio etc. Y cabe destacar que eran unas reproducciones exactas a los lugares mencionados, me consta por que yo estuve en esa casa, viaje en ese coche y estudie en esa escuela. Tal cual eran fotografías hechas por carbón en vez de por luz.
Me encontraba a gusto con el gourmet y con el clericot observando la obra cuando vi que la familia de izquierda dijo que no había diferencia entre eso y un rotulista, que significado puede tener un Jeep bien dibujado y un portón bien hecho para alguien a diferencia del autor que ni tuvo el Jeep y no vivió en esa casa. Y por el otro lado la familia de derecha ultra conservadora y bonita (que primas o tias tan guapas tiene “Cuyo”) decían, lo bonito que se veía la expo, que los del periódico les dijeron que todo estaba muy rico (yo metí mano yo metí mano) y que como siempre se habían lucido con sus eventos. Que bonitos dibujos y que ricos canapés.
¿Y donde esta el arte, la apreciación, las formas, el análisis etc? La gente se amontonaba a los canapés, y al clericot (yo también por supuesto) y a los dibujos ni se acercaban. Una de las tantas chicas de Cuyo se tomo fotos haciendo como que se subía al Jeep, los padres de este tuvieron una discreta discusión acerca de por que la madre le daba todo en charola de plata al hijo, que por que tanta parafernalia, que el colmo fueron los canapés y los diarios.
El huevo hay que cacarearlo le decía la madre o que ¿Quieres que Rafa tenga el mismo éxito que tu tuviste cuando hacías las presentaciones de tus libros en donde no iba nadie? Y por otro lado comentaban que el expositor estaba muy guapo. Yo si me le encuero decían algunas chicas con indumentaria de “artista” Uno que otro envidioson decía que había muchas mujeres por que Rafa esta re guapo.
Le pregunte a mi amigo Licenciado en artes que por que había escogido ese tema y el en forma quisquillosa me respondió que no se le ocurrió otra cosa y que ya tenia el tiempo encima, que hizo lo primero que se le vino en mente y que solo lo relleno con choro pa que halla justificación pues. Ya veo, oye ¿Y como conseguiste el lugar? Mi abuelo y sus nectes, en realidad aquí lo importante son los canapés, supongamos que no fueron los canapés debido a mis dibujos, mas bien yo le puse dibujos a los canapés. Y se fue rápidamente con actitud de seriedad por que le iban a hacer una entrevista, mientras que todas lo veían más a el que a sus dibujos.
En eso me llamo mi madre y me pregunto donde estaba y le dije que una exposición de arte… no; en una presentación de canapés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
muy muy bien, aventuras toque fresco, y juventud, descubres las maravillas de mi ex df oscuro, aún queda por vivir y mucho por llorar, salúdame a la humedad de la noche y a las farolas que dejé sin focos para plantar mariguana.
me gusto el blog
Publicar un comentario